La planeación detrás de una empresa es un elemento clave para determinar si vale la pena dedicarle los siguientes 5 o 10 años de tu vida.
Pero no es lo único, la suerte juega un papel importante a la hora de decidir el futuro de nuestro emprendimiento.
Miguel Mc Allister, cofundador y CEO de Merqueo, y yo, hablamos sobre cómo evaluar oportunidades de emprender; la dinámica opuesta entre unit economics y economías de escala; cómo aprovechar las «olas» para crecer exponencialmente, y las tendencias de industrias en cada país latinoamericano.
Intro
- 2:00 ¿Qué es Merqueo?
- El abastecimiento del futuro para el hogar, neo-mercado.
- Un futuro donde no vas al súper: entregas oportunas, mejor experiencia de usuario
- Abrir en un nuevo país durante pandemia
Escoger (indentificar) el problema correcto
- 4:30 El emprendedor serial – ¿Existe un manual?
- Identificando cuáles son los problemas que vale la pena perseguir
- Entender el potencial de algo
- ¡La suerte es todo!
- 7:25 De nicho a algo más grande
- ¿Ese mercado se está expandiendo?
- Caso Facebook
- ¿Perseguir algo a ciegas?
- El fracaso y la disciplina
- No hay receta en los negocios
- Innovación vs Ejecución
- El ecosistema y los riesgos
- 14:30 El atleta (emprendedor) de alto rendimiento y la suerte
- Para ser la persona más rica del mundo, ¿se necesita skill o suerte?
- La suerte: ser abierto al mundo y a las oportunidades
- Quitarte límites y saber qué cosas medir
- Contar, contar y contar las ideas
El background
- 21:00 Siendo CMO & CTO
- La llegada de Domicilios.com
- Los títulos no existen
- Producto, tecnología y mercadeo
- Mezclando marketing & producto
De la experiencia, la sinergia a la aplicación
- 24:10 El aprovechar las tendencias de crecimiento
- Surfear las olas: el SEO, el móvil (App Store) & la televisión
- Empresa gigante con una inversión mínima
- El programa de refereridos: lo básico
- Experimentar en televisión
«Para que exista la suerte tienes que estar abierto a que cosas externas cambien tu vida»
— Miguel Mc Allister, CEO de Merqueo
- 33:00 El reto: el componente físico
- Unit economics versus las economias de escala
- Caso Amazon
- Caso Microsoft & Windows
- La cacería constante de bajar precios
Entrando a LATAM
- 39:25 Crecer y adquirir empresas
- Creciendo de manera corporativa
- Ser dueños del primer resultado
- Fusiones y adquisiciones en LatAm
- La sinergia entre la competencia
- 45:05 Caso Colombia
- Industria de eCommerce & logística
- Mayo penetración de eCommerce: sin Amazon
- Cultura fuerte en delivery
- La cantidad del talento
- La especialización entre países
- La facilidad de pasar una industria a un app
Recomendaciones
- No te dejes llevar por la obsesión con la lectura. ¡Ejecuta!
- Blitzscaling: The Lightning-Fast Path to Building
- La biografías de emprendedores: Elon Musk o Jeff Bezos